Arquitectura
Diseño mención Gráfica

Arquitectura / 1° año
Taller Inicial
Introduce al estudiante en la forma y sentido de la obra de arquitectura. El Taller devela el sentido del habitar (relación Acto – Espacio) a escala de barrio y particularmente en el territorio de residencia de cada alumno a lo largo de todo el territorio Nacional.

Arquitectura / 2° año
Taller Valparaíso
Valparaíso tiene características que le son propias y generatrices de problemas de arquitectura, ciudad y paisaje. Su estudio nos permite descubrir variables naturales del territorio, entendiendo esto, como lo que estaba antes de la llegada del primer habitante.

Arquitectura / 3° año
Taller Vivienda y Ciudad
El Taller introduce a la comprensión de las dinámicas de la ciudad y sus problemáticas. Está dirigido al desarrollo de propuestas de vivienda colectiva, abordando la relación entre espacio público, comunitario, privado y el equipamiento urbano.

Arquitectura / 4° año
Taller Obra y Ciudad
Taller de vinculación con el medio, desarrolla proyectos con entidades públicas y privadas. El 2020 buscó posicionar el Sistema de Espacios Públicos de Algarrobo y Casablanca para la evolución de la vida pública y la calidad de vida urbana en la ciudad.

Arquitectura / 5° año
Taller Europa
El Taller mide la capacidad del estudiante de vincular la teoría urbana y los estudios de casos internacionales con una postura individual, para una intervención local. Este año, se abordó el Barrio Fundacional de Viña del Mar, en colaborción con la PRBIPE.

Arquitectura / 6° año
Taller Título 2
La temática desarrollada por el Taller fue en centro histórico de la ciudad de Viña del Mar. Programas comerciales, culturales, de vivienda, mixtos, servicios, principalmente de carácter cívico fueron desarrollados por los estudiantes.

Diseño / 1° año
Taller Inicial
A través de ejercicios gráficos se desarrolla la capacidad de comprender el contexto del diseño, el entorno de la comunicación visual y los códigos que sustentan una pieza gráfica, lo anterior mediante la observación y el croquis.

Diseño / 2° año
Taller Diseño de Producto
Ciclo de Vinculación con el Medio. Diseño de propuestas para apoyar la transformación digital y el desempeño comercial de los productos de emprendedores vinculados a la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI.

Diseño / 3° año
Taller Europa
En un entorno de crisis sanitaria, el curso busca identificar tendencias, oportunidades y generación de productos de diseño eficientes para estas necesidades emergentes, desde la problemática del transporte público y el re-emprendimiento.

Diseño / 4° año
Taller Título 1
Generación de propuestas multimedias para promover y difundir los circuitos turísticos de Viña del Mar en un nuevo escenario pos pandemia. El mandante fue el Departamento de Turismo de la Municipalidad de Viña del Mar.

Diseño / 5° año
Taller Título 2
Los estudiantes investigaron problemáticas de inclusión y comunicacionales. Aplicando las metodológias de diseño, propusieron soluciones concretas y eficientes para los temas desarrollados.

Arquitectura / Diseño mención Gráfica
Taller de Fabricación Digital
El taller permite la co-creación y la formación de equipos multidisciplinarios, que enriquecen las propuestas y proyectos que impulsan los estudiantes y académicos de nuestra comunidad.
Exposición de talleres 2° semestre
Nuestra Escuela es un espacio propositivo y convocante, que se caracteriza por una visión integradora de la realidad local e internacional, con impacto en el desarrollo del territorio, lo que se concreta en el trabajo colaborativo y permanente con instituciones que influyen en nuestra región.
Nuestras actividades no han estado ajenas a las circunstancias que como país hemos enfrentado durante el último tiempo, estas nos han motivado a reforzar el compromiso con nuestros estudiantes y nuestra comunidad.
Es así como hemos explorado las oportunidades que se han abierto en este entorno desafiante, tanto desde nuestra función académica, en la que hemos reforzado el uso de tecnologías e incorporado otras metodologías en nuestros cursos, así como desde el rol de arquitectos, urbanistas y diseñadores que nos distingue. Con dedicación hemos logrado cumplir con nuestras metas, innovar en el proceso, aportar a las necesidades que han surgido en nuestra región, durante este año particular, y reflexionar sobre los profundos cambios en que estamos inmersos como sociedad.
Con la Exposición de Talleres de final de año 2020 ponemos en evidencia el resultado, en esta ocasión, en formato online. En ella se pueden reconocer propuestas realizadas para emprendedores y pymes locales, hemos continuado el trabajo en conjunto con organismos públicos y de gobernanza, y también hemos impulsado proyectos que dan cuenta de nuestra visión propositiva y contemporánea en favor del desarrollo de las ciudades porteñas y sus habitantes.
Equipo de Profesores, Escuela de Arquitectura y Diseño mención Gráfica